¿Qué ejercicios NO hacer durante tu embarazo?

Hacer ejercicio durante el embarazo puede ser muy confuso porque nadie te dice lo que debes o no debes hacer. Además de eso, cada mujer es particular y comienza el embarazo con diferente nivel de condición física y grados de fuerza.

Aunque hay algunas cosas que hay que tener en cuenta al hacer ejercicio durante el embarazo: cosas que hay que vigilar y ejercicios que a menudo causan demasiada presión intra-abdominal. Este tipo de ejercicios daña el tejido conectivo entre el recto abdominal (el músculo del six-pack), lo que puede provocar incontinencia, separación abdominal (diástasis), hernias, aumento del dolor de espalda y pélvico, etc.

Durante tu embarazo y post parto, evita todo lo que cause que tu estómago se contraiga o abulte (se ve como un cono o un bulto en tu abdomen). Esta es una gran señal de que hay demasiada presión intra-abdominal. Evite cualquier cosa que cause dolor pélvico o cualquier tipo de molestia.

A continuación te incluyo los ejercicios más comunes que ponen mucha presión en tu centro (abdomen), y en general se deben evitar después del primer trimestre (a menos que note que está haciendo conos mientras los realiza durante el primer trimestre). Yo los dejé de hacer desde que me enteré, osea desde el primer trimestre.

EJERCICIOS A EVITAR:

  • Crunch abdominal
  • Posición frontal: planchas, flexiones, mountain climbers…
  • Ejercicios de torsión – giros rusos, crunch bicicleta…
  • Ejercicios con levantamiento de piernas – V-sit ups (levantamientos en V), crunch inverso, cualquier cosa donde ambas piernas estén fuera del suelo estando sobre tu espalda)…
  • Ejercicios de salto – saltos de desplantes, saltos de sentadillas, burpees…

Si estas buscando quien te apoye con tu entrenamiento y alimentación, ¡da click aquí!