¡Pizza sin harina! Cero carbs.
Si, leyeron bien. Es una pizza en donde la masa esta hecha de coliflor. No tiene nada de harina, lo que la hace una pizza ideal para disfrutar sin atrasarte en tus metas y pasarnos con los carbos o inflamaciones/ gastritis / alergias al gluten por la harina. Es un cambio mucho más saludable y con muchísimas menos calorías.
Aproximadamente son tan sólo 230 calorías dependiendo de los toppings. Y por sólo la costra de coliflor de tu pizza ¼ contiene: calorías 54 / grasa 4g / carbos 4g / fibra 2g / proteína 6g.
Esta idea no es nada nueva, tiene rato que la vi hace unos meses y nada más no me daba el tiempo para cocinarla y hacer las pruebas y no saliera un “fail: do it yourself”. ¿Y saben que? ¡Sabe deliciosa! Si le das a probar a alguien no va a saber que esta hecha de coliflor. Se darán cuenta que no es pan, pero nunca en la vida van a saber el ingrediente secreto.
Sé que todavía han de estar pensando, “¿pizza hecha de coliflor?” Pero en verdad, pruébenla antes de juzgar a esta delicia.
Empiezas lavando y desinfectando la coliflor. Tienes dos opciones para hacerla tipo arroz: la rallas con rallador de queso o la echas a un procesador. Tiene que quedar como tipo nieve. También ya te venden arroz de coliflor en muchos supermercados y te ahorras este paso.
En un bowl vierte el arroz de coliflor y mete al micro por aproximadamente 7-10 minutos. También puedes hacerla al vapor.
¡Este paso es muy importante! Transfiere el «arroz» a una servi-toalla y luego ¡EXPRIME todo el exceso de humedad! (Ten cuidado si aún está caliente: deja que se enfríe antes de). Se liberará una gran cantidad de agua, entre más la exprimas mas buena y crujiente será la corteza de tu pizza.
Le van a agregar a la mezcla huevo, queso mozzarella rallado bajo en grasa, ajo, orégano y cualquier otro sazonador de tu gusto. Lo mezclan muy bien. En un molde ponen papel encerado rocía con spray de aceite de coco o olivo y con la mano hacen 1 o 2 círculos de masa. Va a estar pegajosa, es normal y la meten al horno durante 15-18 minutos o hasta que esté dorada. Para que quede aún más dorada le pueden rociar spray de aceite de coco.
Hornea hasta que la masa esté seca y dorada, luego voltéala y hornea por más tiempo hasta que el otro lado no esté húmedo. Usa el papel encerado para facilitar el proceso de voltear. (No necesitas un segundo papel encerado después de voltearlo, la corteza horneada no se pegará después de haberlo volteado).
Una última cosa a tener en cuenta al hacer una masa de pizza con coliflor es que debes tratar de mantener los ingredientes al mínimo. Ir ligero con la salsa, para que no vuelva a hidratar la corteza y lo deja empapado, y lo mismo ocurre con el queso. (Recuerda, ¡ya hay algo de queso en la corteza) Si no toleras bien los productos lácteos, haz esta corteza omitiendo el queso y usando un huevo extra en su lugar. La textura de la corteza es diferente pero todavía se mantiene.
Ingredientes
- 1 coliflor grande
- 1 huevo
- ½ taza de queso mozarella fat free rallado
- 1 cucharada de oregano, albahaca y especies de tu gusto
- ¼ c de sal de Himalaya
- ¼ c de pimienta
- aceite en spray de coco o olivo
- salsa de tomate sugar free
- Toppings para la pizza
Instrucciones
- Precalentar el horno a 200°C.
- Limpiar la coliflor y rallarla con un rallador de queso. Si tienen una procesadora de alimentos procesan la coliflor hasta que se parezca al arroz. Háganlo en 2 partes para que no la procesen de más.
- Pasar el arroz de coliflor rallada a un bowl y cocinar en el microondas por 7-10 minutos.
- Retirar del microondas y exprimir la humedad con una servitoalla.
- Agregar el queso, huevo, orégano y ajo. Mezcla hasta que este todo bien incorporado.
- Sobre el papel encerado en un molde haz dos círculos con la masa. Entre más chicos los círculos mas fácil de maniobrar. Cubre con aceite en aerosol.
- Hornear durante 15-17 minutos a 200°C o hasta que la masa se vea dorada. Voltea y repite.
- Cubrir con salsa de tomate y sus toppings y poner el horno en para derretir y meter al horno por 1-3 minutos o hasta que el queso esté derretido. Con cuidado porque se quema muy rápido.
También se puede hacer en sartén a fuego lento, tapado por unos minutos, destapa por otros minutos para que se dore. Voltea, tapa, deja se caliente y retira la tapa para que se dore del otro lado también.
Otro tip es hacer varias cortezas de pizza, hornearlas, enfriar, guardar en un contenedor y congelarlas. Así descongelas, y sigues los pasos a partir del sexto en adelante.
¿Quieres tomar más decisiones saludables a diario, pero no sabes por dónde empezar? Echa un vistazo a mis planes! ¡Tengo planes nutricionales regulares y veganos que no solo lo guiarán hacia una mejor selección de alimentos y te ayudarán a aumentar tu ingesta de alimentos saludables, sino que también te ayudarán a alcanzar tus metas fitness!