Entrenar durante tu embarazo… ¡el gran tabú! ¿Verdad que sí?

Muchas creen que estar embarazada es sinónimo de sedentarismo, ignorando por completo los innumerables beneficios que tiene hacer ejercicio durante el mismo. Estás embarazada, no estás enferma. Y como ya se los he dicho, hay sus excepciones, en los embarazos suceden cosas fuera de nuestro control que te pueden enviar a un reposo pero si antes del embarazo eras una persona activa puedes/debes seguir siéndolo durante.

Algunos beneficios son:

  • Controlas mejor la cantidad de peso que vas a ganar.
  • Disminuyes el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.
    • Te ayuda a mejorar glucosa en sangre y disminuye presión arterial, retención de líquidos que en el embarazo se acentúa muchísimo.
    • Mejora tu estado de ánimo y nivel de energía, te sientes mucho mejor. Eleva endorfinas y eso no sólo te beneficia ti sino también a tu bebé. Tu estado de ánimo afecta tus relaciones y también la salud y desarrollo de tu bebé.
    • Duermes mejor.
    • Disminuye los síntomas y molestias típicas.
    • Fortaleces los músculos que más adelante utilizarás para el parto.
    • Proteges tu masa muscular durante el embarazo y esto te ayuda recuperarte más pronto en el posparto. En el embarazo si la alimentación no es correcta y no se estimula la masa muscular se puede perder muy fácilmente y aún así a veces no se mantiene toda.
    • Incrementa/mantienes tu fuerza y esto prepara tu cuerpo para la etapa de embarazo y el posparto de mejor manera.

El primer trimestre y el último pueden ser los más pesados. El primero por los síntomas y cansancio. Escucha a tu cuerpo, si te sientes muy cansada sal a caminar por 20-30 minutos, no bajo el sol, nunca sin tomar agua ni sin consumir alimento. Durante el embarazo somos muchísimo más propensas a las bajas de azúcar porque tu bebe se alimenta de la glucosa y nutrientes en tu sangre.

Si eras activa y realizabas algún deporte no extremo, puedes continuar con sus modificaciones y autorización de tu doctor. A partir del segundo trimestre no debes acostarte boca bajo o arriba para no cortar la circulación de sangre al bebé ni hacer movimientos bruscos porque la pancita nos hace perder balance.

El embarazo no es momento de romper records personales, de hacer ayuno o casas extremas, eso déjalo para tu post parto, ya será su momento.

Si antes no eras activa, y por tu salud y la de tu bebe quieres comenzar, muchos doctores recomiendan y dan luz verde de empezar en la semana 14 pero siempre como principiante nivel “¡principiante en pañales!”. Otra vez, no es momento de romper records debes empezar muy, muuuuy suavemente. Si cuando no estas embarazada y comienzas a entrenar esto ya es un shock para tu cuerpo, ahora imagínate embarazada.

Como siempre, se trata de balance, moderación, escuchar a tu cuerpo, ser paciente contigo y con el. No permitas las hormonas te controlen. Nuestro cuerpo pasa por mucho trabajo y cambios pero son momentáneos no permanentes. Nunca olvides eso y mucho menos olvides disfrutar esta etapa tan especial y única de nosotras las mujeres. =)