¿Debo continuar el entrenamiento si estoy adolorida?

Dado que has estado entrenando durísimo, por más tiempo de lo normal y has probado algunos ejercicios diferentes, es posible que te despiertes con dolor en los músculos. A veces, esto puede ser realmente doloroso o más bien incomodo, y es lo que se conoce como DOMS – abreviatura de dolor muscular retardado.

DOMS afecta a todos los que entrenan en algún momento, y es solo un dolor muscular intenso que ocurre un día o 2 después del entrenamiento; NO es inmediatamente después.

¡La buena noticia es que este intenso dolor muscular no es fatal! Sin embargo, es bastante incómodo y hace que no quieras entrenar.

PUEDES hacer ejercicio y DEBERÍAS, a menos que estés tan dolorido que no puedas moverte. Aquí te dejo algunos consejos para reducir el dolor para continúes entrenando cuanto antes y aumentar tus resultados.

1. ¡Evite el dolor muscular intenso en primer lugar!

Como sé que muchos de ustedes vana comenzar o vienen de un gran descanso de su viaje de fitness, diseño mis programas de entrenamiento para desarrollarlos lentamente con progresiones graduales para evitar un intenso dolor muscular. Sin embargo, si has estado entrenando más duro o haciendo sesiones adicionales y te está doliendo, simplemente reduce la cantidad de entrenamiento extra.

Siempre comienza gradualmente, yo se que al principio la motivación es grande pero recuerda no es viaje a donde llegas a la meta sino uno que tienes que mantener.

2. Alarga el tiempo de tu calentamiento y estiramientos.

Esos músculos tensos comenzarán a aflojarse a medida que se calientan, así que dedica un poco más de tiempo a tu calentamiento para aliviar los músculos tensos y recuperar la movilidad que has perdido.

Puedes incluir algo de cardio ligero y estiramientos dinámicos (como sentadillas superficiales que se profundizan lentamente) – ¡esto asegurará que tus músculos estén preparados para tu entrenamiento!

3. No olvides tu comida post-entrenamiento

El dolor muscular es peor cuando los músculos no tienen suficiente energía. La mejor manera que he encontrado para vencer esto es comer justo después de que termino mi entrenamiento. Esto es clave: que sea saludable; lo que decidas comer después de entrenar tu cuerpo lo absorberá rápidamente y te ayudará a recuperarte más rápido; sin embargo, si comes basura, se recuperará como basura…

4. Recuperación activa: haz un entrenamiento al 50%

El día siguiente de tu entrenamiento intenso y que causa dolor muscular, realiza una recuperación activa. ¿Cómo? haz la misma sesión pero realiza la mitad de los sets, la mitad de los repeticiones y usa solo la mitad del peso.

Este tipo de entrenamiento te ayudará a reducir el dolor muscular y acelerar tu recuperación, por que aumenta el flujo sanguíneo a tus músculos, lo que significa la eliminación de toxinas y que todo fluya. Lo que he descubierto es que si no haces nada y holgazaneas en casa, no te ayudará en absoluto tu recuperación, ¡haz algo aunque sea sal a caminar!

Ponte en movimiento y tu cuerpo te lo agradecerá 😉