Ayuno intermitente
¿Te sientes hambriento cuando te pierdes una comida? Imagina esperar 14-16 horas antes de volver a comer. O un día entero sin desayuno, almuerzo o cena. 16/8 es una de las variantes del ayuno intermitente (IF: Intermittent fasting).
Quiero aclararte que cualquier plan de nutrición hecho a tus objetivos y a tu físico puede ser tan eficaz como practicar el ayuno intermitente. También que este método o estilo de vida no es para todos: quienes tienen un Índice de Masa Muscular muy bajo o para quienes tienen problemas emocionales o psicológicos en torno a la comida.
Antes de darte información del ayuno intermitente te quiero platicar el protocolo que yo sigo: consta de dos fases; 16 horas de ayuno, seguidas de 8 horas de alimentación. En el ayuno tomo a veces, no siempre una taza de café y mucho agua natural. En el período de alimentación, generalmente hago tres comidas. Dependiendo del día, la composición de esas comidas varía; En los días de entrenamiento, los carbohidratos son mas importantes que las grasas, mientras que en los días de descanso la ingesta de grasas es mayor. La proteína la mantengo alta todos los días. Esa es una descripción muy básica y general del protocolo que empleo; Por supuesto, las variables cambian según los objetivos, el sexo, la edad, la grasa corporal y los niveles de actividad de cada cliente, pero sería difícil describirlo con mayor detalle sin desviarme demasiado.
Como podrás notar, no lo uso como una manera de comer todo lo que quiero sin cuidarme absolutamente de nada como muchos hacen publicidad del ayuno intermitente. Eres lo que comes y si me quiero y cuido mi cuerpo, que es mi herramienta y me permite alcanzar todos mis objetivos, busco alimentos nutritivos. Insisto: no hay como encontrar tu balance entre cuidarte, objetivos y disfrutar. (¡Date tiempo para encontrarlo!)
No me canso de repetírselos: tu éxito en cualquier cosa dependerá de lo bien que te adaptes a un patrón a largo plazo. No es una dieta para un evento, es un estilo de vida. Así como comer de acuerdo a tus objetivos es un estilo de vida para sostener tus resultados.
A lo que quiero llegar y dejar claro es que, no defiendo este método y no aclamo que es para todos. Cada quien es un mundo y se respeta.
La mayoría de mis clientes son entusiastas del deporte y entrenan con pesas, y la gran mayoría de ellos tienen un objetivo en común: lucir bien desnudos o bikini. Por lo tanto, puede ser un poco complicado, ya que la mayoría de mis clientes quieren perder grasa, al tiempo que retienen la mayor cantidad de músculo posible en el proceso. Entonces aquí va la ciencia detrás del IF:
Cada vez que comemos, el cuerpo libera insulina para ayudar a las células a convertir los azúcares (en particular la glucosa) de los alimentos en energía. Si la glucosa no se usa de inmediato, la insulina ayuda a garantizar que el exceso se almacene en las células grasas. Pero cuando nos quedamos sin comida por períodos prolongados, como las personas que practican IF, no se libera insulina. Luego, el cuerpo recurre a la descomposición de las células grasas para obtener energía. El cuerpo al no tener “combustible” de los alimentos, utiliza la que tienes almacenada en el cuerpo.
Se hablan de otros beneficios como que gracias al tiempo de ayuno el sistema digestivo descansa, menor respuesta de inflamación, células se regeneran, mejora la sensibilidad a la insulina, etc.
¿A que horas como y en cuales ayuno?
Mi posición general sobre la fase de ayuno es que debería durar toda la noche y durante las horas de la mañana. Idealmente, el ayuno debería romperse al mediodía o poco después si te levantas a las 6-7 AM como la mayoría de las personas.
Sin embargo, el ayuno también podría romperse más tarde en el día, según tus preferencias personales y tu rutina diaria. Personalmente, tiendo a romper el ayuno de 12 a 8 p. M., Pero soy flexible, hago que el método se ajuste a mi y no al revés, así forma parte de mi estilo de vida. Si salí o por “x” razón cené tarde, a partir de esa hora comienzo a contar las horas de ayuno.
Mi recomendación para ayunar durante la primera parte del día, en oposición a la última parte del día, es por razones de comportamiento y sociales. A la mayoría de las personas simplemente les resulta más fácil ayunar después del despertar y prefieren acostarse saciadas. Las tardes y las noches son momentos para relajarse y comer para muchos de nosotros. Por razones de adherencia durante la dieta, también descubrí que colocar la fase de alimentación más tarde en el día es ideal para la mayoría de las personas.
¿Cómo empiezo?
Si una persona está acostumbrada a realizar un número elevado de comidas al día, cuatro, cinco o incluso seis, el intentar realizar un ayuno 16/8 seguramente sea complicado y que quizá incluso genere algo de ansiedad. No debemos olvidar que dependemos de nuestro entorno hormonal, y nuestros hábitos marcan cómo se encuentran a diferentes horas.
¡Debes de empezar poco a poco! Pequeñas acciones que te llevarán a lo grande. Si ocupas ayuda con tu plan nutricional y entrenamiento revisa este link: https://www.tatianallamas.com/programas/nutricion-mas-entrenamientos/